Practicar un deporte que te genere emoción, diversión y te ejercite al mismo tiempo no hace más que aumentar la adrenalina. Hoy en día no es necesario salir para poder disfrutar de un deporte que te provoque las emociones antes descritas, sino que puedes sentarte frente a la computadora y tener horas de diversión. Exactamente eso es lo que recibes de los deportes electrónicos o eSports, por su nombre en inglés. Esta modalidad se está expandiendo continuamente y va ganando cientos de seguidores y practicantes en busca de lucrativos premios.
Puedes jugar los juegos desde tu computadora junto con tus amigos o familia, lo que lo hace aún más divertido ya que se pueden aplicar estrategias y discutir eventos en tiempo real sobre el juego.
Origen de los eSports
Jugar videojuegos de manera competitiva existe desde los años 70, para ser específicos, uno de los primeros torneos conocidos hoy se llevó a cabo en la Universidad de Stanford en el año 1972 y el juego fue Spacewar. Luego otro evento aún más conocido fue el torneo de Space Invaders auspiciado por Atari en los años 80 en el cual hubo más de 10.000 participantes y muchos consideran fue el inicio de los eSports
Luego de que las consolas empezaran a dominar al mundo durante los 90 las competencias en videojuegos ya se tornaban cada vez más comunes. Compañías como Blockbuster y Nintendo empezaron el concepto de patrocinio y por ende los torneos se volvieron más organizados con reglas y regulaciones específicas.
Para el año 2.000 la popularidad de los videojuegos en PC provocó que los eSports se tornarán aún más populares ya que la mayoría de personas tenían acceso a una computadora.
Clasificación como deporte
En 1997, el torneo Red Annihilation para el first person shooter llamado «Quake» fue uno de los que más atención llamó ya que el primer lugar se llevaría un Ferrari a casa.
Posterior a este tipo de juegos de primera persona nacieron los juegos de estrategia en tiempo real y, juegos como “StarCraft: Brood War”, se volvieron extremadamente populares y con ello una nueva puerta para los eSports se abrió.
Torneos principales y juegos populares
Para el año 2.000 la variedad de torneos se incrementó al haber más juegos disponibles para competir.
-
- Counter Strike se lanzó en el año 1999 y desde entonces se han realizado 540 torneos de este juego en los cuales se han entregado $10 millones en premios. Gracias a este éxito, se lanzó el juego Counter Strike Global Offensive en el año 2012, el cual entregó más de $4 millones en premios en los 615 torneos realizados.
-
- Dota 2, es otro de los juegos más populares para los amantes de los eSports alrededor del mundo debido a los increíbles premios en los torneos. La mayoría de los mayores ganadores del top 10 pertenecen a Dota 2 ya que el premio es de $1 millón para los 5 mejores jugadores.
-
- El Major League Gaming fue anunciado en el 2002 y es una de las competencias más grandes y exitosas en eSports. El torneo presenta diferentes géneros de juegos, desde juegos de disparos en primera persona o “First person shooters” hasta juegos de estrategia en tiempo real. Este torneo se caracteriza por premios grandes, en el año 2014 ofreció un premio de 170.000 dólares para el campeón.
- Global StarCraft II League se considera uno de las competencias más prominentes del mundo, la GSL se lanzó al mundo en el 2010 y desde entonces solo ha ganado más adeptos y se espera que llegue a cien mil millones pronto.
-
- League of Legends es un nuevo juego que llegó para conquistar a los fanáticos. Este juego pertenece al género MOBA o Multiplayer Online Battle Arena, el cual se juego en equipos de varios jugadores y para el cual se requiere de cierta estrategia y trabajo en equipo para vencer al contrincante.
- International 4 es uno de los eventos más anticipados entre los amantes de los eSports ya que ofrece uno de los premios más grandes de la industria de 10 millones de dólares.
Cómo los eSports se están convirtiendo en un deporte legítimo
Debido a su accesibilidad y popularidad entre los jóvenes, los eSports han ganado visibilidad hasta tal punto en que la cadena televisiva de deportes ESPN decidió televisar uno de los torneos de League of Legends y una universidad decidió ofrecer becas para deportistas de estos juegos. Además de estos factores, el hecho de que Youtube y Twitch permitan seguir los torneos y partidas en vivo han permitido que el mundo reconozca cada vez más los eSports como un deporte legítimo.
Se espera que en los próximos años se incremente aún más la popularidad de los eSports, con juegos importantes por ser lanzados y torneos televisados en vivo y por canales en internet. Cuando esto suceda el deporte será legitimado, los medios lo aceptarán aún más y será un evento mundial, tal y como las olimpiadas se juegan hoy en día.
¿Dónde jugar eSports?
Actualmente son cada vez más los sitios de apuestas que ofrecen torneos de eSports. Considerando el constante crecimiento de este deporte online, los operadores saben que deben ofrecerlos si quieren mantenerse competitivos.
Puedes visitar nuestra página de apuestas deportivas y elegir el sitio que más te atraiga. De seguro encontrarás lo que estás buscando.